Aunque estaba implícito cierto desequilibrio, los arquitectos fueron pensados como los proveedores de ideas y las ONG como las implementadoras del proyecto
En CURE pensamos que esta colaboración iba a ser como otras de este tipo: nosotros pondríamos sobre la mesa nuestras ideas sobre comunidad y procesos comunitarios, mientras que los equipos de arquitectos contribuirían con el diseño.
Pensamos que “nosotros” los íbamos a educar a “ellos”, construyendo una nueva narrativa de diseño social, ofreciendo un nuevo lente a través del cual mirar nuestros espacios. Claramente, subestimamos la sensibilidad social de nuestros socios arquitectos.
[Dra. Renu Khosla, Centro para la Excelencia Urbana y Regional (CURE por sus siglas en inglés)]
Tags
Ciudad de México
Reflexiones

Tres intervenciones a tres problemas urgentes: la importancia de proteger el borde de la ciudad; el uso eficaz de los recursos locales; y la protección de los espacios públicos.

El objetivo de la asamblea es promover la transformación de la zona y, en el proceso, convertirse en un paradigma de reactivación sociocultural para otras comunidades urbanas marginalizadas.
Marcos L. Rosa, curador de urbanxchanger, convoca nuevas formas de colaboración en las ciudades, para aproximarse a la arquitectura a lo que nos referimos como una inteligencia informal.
Miradas
Sobre el proyecto
Ute E. Weiland, iniciadora de la plataforma urbanXchanger, cree que las iniciativas comunitarias tienen un vasto potencial, aún no aprovechado, para crear paz y armonía en ciudades de todo el mundo.
Invitamos al crítico de arquitectura y diseño Edwin Heathcote a compartir sus reflexiones acerca de las actividades que llevamos a cabo durante urbanxchanger.

Implementa proyectos de mejoramiento en barrios marginales, ofrece métodos alternativos a la planeación urbana tradicional y alienta a los funcionarios que trabajan para la ciudad a deconstruir las directrices de sus políticas y soluciones actuales.

En Sangam Vihar, la frontera no es únicamente el punto de contacto entre la naturaleza y la ciudad, sino también el punto de confluencia de diferentes actores urbanos.

Sangam Vihar, situada en el extremo sur de Delhi, es la mayor aglomeración de colonias 'no autorizadas' de Asia.
Nitin Bathla es investigador y arquitecto con enfoque social; vive en Delhi. Fungió como coordinador local de urbanxchanger en 2015-2016.
Nueva Delhi
Reflexiones
Nueva Delhi
Reflexiones
Nueva Delhi
Reflexiones
Nueva Delhi
Reflexiones
Nueva Delhi
Reflexiones